Results for 'J. -H. Ha'

1000+ found
Order:
  1.  11
    Shurūd mā baʻd al-Dahrānīyah: al-naqd al-Iʼtimānī lil-khurūj min al-akhlāq.Ṭāhā ʻAbd al-Raḥmān - 2016 - Bayrūt: al-Muʼassasah al-ʻArabīyah lil-Fikr wa-al-Ibdāʻ.
  2.  2
    On Sterility ('HA X'), a medical work by Aristotle?Philip J. van der Eijk - 1999 - Classical Quarterly 49 (02):490-.
    Whether its title, ύπέρ τοῦ μ γεννᾶν is authentic or not, the work transmitted as ‘Book X’ of Aristotle's History of Animals deals with a wide range of possible causes for failure to conceive and generate offspring. It sets out by saying that these causes may lie in both partners or in either of them, but in the sequel the author devotes most of his attention to problems of the female body. Thus he discusses the state of the uterus, the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  5
    Dependência epistêmica, testemunho e gettierização.J. R. Fett - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (3):e34636.
    O objetivo deste ensaio é examinar a proposta de Sandy Goldberg, segundo a qual há divisão de trabalho epistêmico em certos processos de aquisição de conhecimento – ao menos em se tratando de conhecimento testemunhal. Goldberg propõe mostrar a veracidade desta alegação salientando a nossa dependência epistêmica em relação a outros indivíduos, ou mesmo comunidades inteiras. Nós, então, vamos propor o tratamento de um famoso caso tipo-Gettier que, segundo Gilbert Harman, revelaria algumas dimensões sociais do conhecimento. Por fim, nós esperamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  16
    Promoting Resilience to Food Commercials Decreases Susceptibility to Unhealthy Food Decision-Making.Oh-Ryeong Ha, Haley J. Killian, Ann M. Davis, Seung-Lark Lim, Jared M. Bruce, Jarrod J. Sotos, Samuel C. Nelson & Amanda S. Bruce - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Children are vulnerable to adverse effects of food advertising. Food commercials are known to increase hedonic, taste-oriented, and unhealthy food decisions. The current study examined how promoting resilience to food commercials impacted susceptibility to unhealthy food decision-making in children. To promote resilience to food commercials, we utilized the food advertising literacy intervention intended to enhance cognitive skepticism and critical thinking, and decrease positive attitudes toward commercials. Thirty-six children aged 8–12 years were randomly assigned to the food advertising literacy intervention or (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Um Brasil poético e solidário.J. B. De Souza Freitas - 2021 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 4:3-6.
    Alci, Miguelzinho e Lazinho trouxeram espigas de milho, as primeiras colhidas no milharal de Ivo e Sueli, amigos e vizinhos, e Rosilene colocou na panela. Mais tarde, Alci, voltou com imensa abóbora que foi logo transformada em doce e ainda será quibebe e sopa, tudo em fogão de lenha. Neste recanto do sul de Minas, descoberto há cinco anos, conseguimos construir um pequeno refúgio. Marcia, arquiteta, decidiu que a casa teria grandes janelas e portas de vidro, abrindo para a floresta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    The Polemic of Nestor the Priest, Qiṣṣat Mujādalat al-Usquf and Sefer Nestor Ha-Komer: Introduction, Annotated Translations, and CommentaryThe Polemic of Nestor the Priest, Qissat Mujadalat al-Usquf and Sefer Nestor Ha-Komer: Introduction, Annotated Translations, and Commentary.John C. Reeves, Daniel J. Lasker & Sarah Stroumsa - 1999 - Journal of the American Oriental Society 119 (2):346.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    La lógica originaria y el lenguaje de las señas.Roberto J. Walton - 2014 - Studia Heideggeriana 3:267-298.
    El primer apartado del trabajo considera cómo el pensar es privado de su carácter primario cuando la lógica originaria y el lenguaje de las señas son sustituidos por la lógica del enunciado y el lenguaje de los signos. En segundo lugar, se muestra que la elucidación de las señas del Ser conduce a un examen del peligro que enfrenta el pensar en presencia de la filosofía. El tercer apartado se ocupa del ulterior peligro que surge cuando se intenta derivar el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    ¿Clonar humanos? Límites de la eugenesia.Francisco J. Ayala - 2019 - Arbor 195 (792):502.
    La humanidad no solo ha evolucionado, sino que continúa evolucionando. ¿Hacia dónde va la evolución humana? La evolución biológica está dirigida por la selección natural, que no es un proceso benevolente que guíe a las especies hacia un éxito seguro. El resultado final puede ser la extinción. Los avances en genética, biología molecular y biomedicina han hecho posible manipular, rápida y efectivamente, la constitución genética de la humanidad. La terapia genética puede ser somática, o germinal. No hay intervenciones de terapia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Anne Foerst. El encuentro entre teología e inteligencia artificial.Francisco J. Génova - 2017 - Salmanticensis 64 (3):313-338.
    La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, nos rodea y se hace presente en nuestros trabajos, nuestros hogares y en nuestras relaciones personales. El futuro de la humanidad va a ser modelado por las tecnologías emergentes, entre las cuales la IA es un punto de convergencia privilegiado de todos los desafíos que la tecnología de nuestro mundo le presenta a la teología. Una teóloga que ha aceptado este desafío es Anne Foerst. Ella ha planteado la cuestión de si en algún (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    La Iglesia de América Latina y el Caribe de Hoy. Al origen Medellín.Víctor Martínez Morales S. J., José Luis Meza Rueda & Gabriel Alfonso Suárez Medina - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-16.
    La Iglesia de América Latina y el Caribe recibe del Concilio Vaticano II una fuerza crítica y profética, que se evidencia en la Segunda Conferencia del Episcopado, reunida en Medellín, en 1968. A partir de la originalidad propia de nuestra amerindia, este Concilio se asume, integra y traduce para vivir su inspiración y derroteros fundamentales. La iglesia de la que somos testigos hoy, 50 años después de Medellín, se ha entretejido desde allí. Prueba fehaciente de ello, en este continente, son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    El ritual en los "Textos de las Pirámides": sintaxis, texto y significado.Antonio J. Morales - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:137-164.
    Este trabajo pretende explorar la dimensión ritual en los Textos de las Pirámides, el corpus de literatura religiosa extensa más antiguo de la humanidad. La naturaleza variada de sus componentes textuales ha impedido que los egiptólogos comprendan en profundidad las complejidades de la colección y los contextos originales en los que estos textos aparecieron. La aplicación de la teoría del ritual, principalmente la aproximación de la sintaxis ritual, ofrece a los investigadores un marco excelente de análisis e interpretación del corpus, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Rigor e Aquisição de Conhecimento Moral em Aristóteles.Mariane Oliveira & J. Alexandre Durry Guerzoni - 2015 - Prometheus 8 (18):149-161.
    No livro I da Ethica Eudemia, Aristóteles dedica um capítulo a considerações acerca de seu método. No entanto, analisando passagens de outros tratados do autor, é possível concluir que há algo comum que perpassa as diversas considerações acerca de seu método, a saber: que o ponto de partida de toda investigação é dado pelo que é mais cognoscível a nós, e todo o procedimento de investigação visa chegar ao que é mais cognoscível em si mesmo – o conhecimento estrito do (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Justificación, causalidad y acción intencional.Carlos J. Moya - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (2):349-365.
    Tanto las teorías causales como las teorías no causales de la acción consideran la relación de justificación entre razones y acción como una relación no causal, de caracter puramente lógico o conceptual. Según las teodas causales, la acción intencional ha de satisfacer, independientemente de la condicion de justificación, una condición adicional de causalidad. En este artículo se sostiene, en cambio, que el concepto de justificación es ya causal, de modo que no es necesario exigir un requisito causal independiente para entender (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Justin on tribunates and generalships, Casares_, and _Augusti.J. C. Yardley - 2000 - Classical Quarterly 50 (02):632-.
    Little, if anything, in Justin scholarship has been as controversial as the dating of the so-called Epitome of the Philippic History of Pompeius Trogus. Suggested dates have varied from the time of Antoninus Pius through the third century to the end of the fourth. The latter was proposed in 1988 by Sir Ronald Syme, but has in fact received little support in subsequent literature on Justin, which has tended to accept the earlier dating . An exception is T. D. Barnes, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Commenti riguardo i vantaggi dell’allattamento naturale.F. J. Perez - 2005 - Información Filosófica 2 (2):151-166.
    Il presente articolo ha come proprio oggetto specifico di indagine la questione dell’allattamento del bambino. L’autore si propone, più specificatamente, di sottolineare i vantaggi dell’allattamento naturale. Questi non si limitano a dei vantaggi per la salute del bambino, ma hanno anche una ricaduta psicologica sul rapporto madre-bambino.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Hasdai Cresques’s Impact on Fifteenth-Century Iberian Jewish Philosophy and Polemics.Daniel J. Lasker - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):213-219.
    Hasdai Crescas fue un importante pensador, autor y líder comunitario judío de finales del siglo XIV y principios del XV, cuyas obras son estudiadas con detalle en el mundo académico. No obstante, su impacto sobre la comunidad judía tradicional ha sido casi inexistente. Nunca terminó su obra legal, la que podría haber tenido impacto en los judíos tradicionales. Sus escritos filosóficos conservados son difíciles de seguir; solo sobrevive una de las dos polémicas anticristianas vernáculas, en una traducción/paráfrasis hebrea. Aunque Crescas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Utopia and Religion in Latin-America: Interdisciplinary study of lexical presence in religious life discourse.S. J. Salazar Parra - 2021 - Alpha (Osorno) 52:195-208.
    Resumen: El término “utopía” ha sido empleado por diversas corrientes e instituciones, entre ellas, la vida religiosa, para dar cuenta de ideas que movilizan sus proyectos de mundo. La pesquisa humanista y teológica en el continente latinoamericano no ha abordado de manera suficiente la relación entre utopía y vida religiosa. Esta investigación busca determinar una relación textual y contextual del uso del término utopía en las publicaciones entre 1970 y 2000 de la Conferencia de religiosos. Para ello, nos servimos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Enfoques filosófico-metodológicos en economía.Wenceslao J. González, Gustavo Marqués & Alfonso Ávila del Palacio (eds.) - 2002 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    La atenci n de este estudio se centra en la vertiente metodol gica de la econom a, ya que su desarrollo ha motivado una creciente reflexi n metodol gica que ata e tanto a la disciplina en conjunto como a sus distintas ramas. el inter s que puede suscitar se dirige tanto a fil sofos preocupados por el devenir de la ciencia como de economistas abiertos al aspecto humano de su saber.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Identidad Personal Y Responsabilidad.M. J. Garcia-Encinas - 2011 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 31 (2):1-24.
    Este artículo defiende que toda acción es un suceso que entraña, responsabilidad agente. Toda acción es el suceso que es el "hacer" de alguien. La responsabilidad del agente que define una acción es el tipo que justifica el premio-castigo. Esto implica que la acción es, en todos los casos, revocable y socialmente sancionada, igual que lo es la responsabilidad que la define. Más aún, si la identidad personal se ha de comprender dentro del reino de la acción, las teorías de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Hölderlin.Christian J. Onof - 2004 - Internet Encyclopedia of Philosophy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán.Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.) - 2012 - Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
    Entre los filósofos contemporáneos que más han hecho por el desarrollo y la consolidación académica de la historia del pensamiento español, destaca la figura de José Luis Abellán. Este libro, escrito por algunos de los más importantes especialistas en esta disciplina, pretende clarificar críticamente la obra de Abellán y recorrer algunos de los temas a los que mayor relevancia ha concedido el autor de la vasta e imprescindible "Historia crítica del pensamiento español". El erasmismo, el mito de Cristo, la generación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    “¿Es la respuesta agustiniana al problema del mal una teodicea al estilo leibniciano?”.Juan J. Álvarez-Álvarez - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):9-31.
    El problema del mal ha atormentado al ser humano desde tiempo inmemorial. De ahí que las reflexiones acerca de dicha cuestión y su compatibilidad o no con la existencia de un Dios todopoderoso, omnisciente y bueno no hayan dejado nunca de acompañarlo, especialmente en el mundo judeocristiano. San Agustín y Santo Tomás, entre otros, contribuyeron a forjar una respuesta filosófico-teológica a la cuestión, que se mantuvo durante mucho tiempo como una luz que, si bien no la esclarecía por entero, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Unamuno y la "poiesis" educativa: la demagogía, en cuanto educación del pueblo, y sus métodos de enseñanza.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2015 - Cuadernos Del Tomás 7:91-126.
    En este artículo nos proponemos exponer los rasgos esenciales de la poiesis educativa de Unamuno, en su aspecto demagógico* o demopédico*. Por cuestiones metodológicas, expondremos, en primer lugar, las razones que nuestro autor ha sostenido para legitimar la necesidad de dicha educación, que debería alejarse del especialismo* germánico (Fachmann), con vistas a determinar las técnicas de enseñanza de su labor educativa popular, que, en su pensamiento, asume rasgos esencialmente ético-normativos (Gentleman).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Unamuno y las pedagogías vigentes en España a finales del siglo XIX y principios del XX.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2015 - Revista de Educación y Desarrollo 33:5-13.
    En este estudio, que intenta analizar la relación que Unamuno mantuvo con las pedagogías vigentes en España a finales del siglo XIX y principios del XX, procuraremos determinar los aspectos que han alejado al insigne rector salmantino de los métodos pedagógicos de los jesuitas (emulación), de la escolástica (retórica) y de las Escuelas del Avemaría (juego), que, como es bien sabido, han estructurado la enseñanza en España durante el susodicho período. Pero, más allá de su enfoque histórico, este estudio permitirá (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. John Stuart Mill y la Educación como Derecho Humano.J. R. Fuentes Jiménez - 2016 - Oviedo, Asturias, España: El Sastre de los Libros - Oviedo (España).
    Este libro es un ensayo filosófico que expresa la relevancia que para John Stuart Mill tiene la educación, hasta el punto de considerarla como un derecho fundamental de las personas, teniendo en cuenta que en su tiempo no existían los hoy conocidos Derechos Humanos. Stuart Mill se adelanta a nuestra época y presenta a la educación como ese derecho básico de toda persona que ha de ser protegido, potenciado y proporcionado por los diversos Estados.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    René Girard: de la ciencia a la fe.Barahona Plaza & J. Ángel - 2014 - Madrid: Encuentro.
    ¿Por qué un libro sobre René Girard? ¿En qué consiste su relevancia intelectual? ¿Cuáles son sus aportaciones al pensamiento contemporáneo? ¿Qué áreas del conocimiento abarcan sus tesis? ¿Ha dicho algo nuevo sobre el hombre y la cultura que sea digno de ser resaltado? ¿Por qué sus ideas suscitan polémica en las ciencias humanas? ¿Cuál es su relación con el cristianismo? ¿Aporta algo a la teología que no haya sido dicho todavía? ¿Por qué la teología se siente interpelada e incómoda por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Las raíces del Verstehen en Vico y Herder.Francisco J. Contreras - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):256.
    La relevancia de Vico en cuanto precursor de la noción de "comprensión" y adelantado de la rehabilitación de las "Ciencias del Espíritu" ha sido frecuentemente puesta de manifiesto. Ha sido mucho menos estudiada en España, sin embargo, la contribución seminal de Johann G. Herder, que, independientemente de Vico, desarrolla en el último tercio del siglo XVIII un interesante esbozo de teoría de la "comprensión".Vico's relevance as precursor of the concept of "comprehension" and pioneer of the rehabilitation of the "Geisteswissenschaften" is (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Imperativo categórico y kairós en la ética de Husserl.Roberto J. Walton - 2003 - Tópicos 11:5-21.
    The aim of this paper is to analize both the side that points to a field of possibilities and the side that points to the moment of a particular action in Husserl's formulation of the categorical imperative: "Do at every moment the best that is attainable!" First, the author surveys the range of possibilities considered by Husserl in order to delineate the best course of action. This analysis leads to a twofold enlargement of the practical horizon. On the one hand (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  2
    Saber de Sabios y saber de Profetas: la controversia maimonideana y Sem Tob Ibn Falaquera / Wises' Wisdom and Prophets' Wisdom; the Maimonidean Controversy and Shem Tob Ibn Falaquera.Tomás J. Urrutia Sánchez - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:57.
    This article includes a study about the preface of Moreh ha-Moreh, a philosophical commentary on Guide for the Perplexed written by Sem Tob ibn Falaquera at the end of XIIIth century. In this introduction Sem Tob ibn Falaquera defends Maimonides and his works. In addition, he exposes his opinion about different subjects, like the nature, the determining factors and limits of philosophical labour or the harmony between reason and faith.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Las migraciones en el contexto de la doctrina social de la Iglesia.Antonio J. Aguilar Verdugo - 2023 - Isidorianum 18 (36):143-185.
    Tras una breve introducción en el fenómeno migratorio, el autor delimita los documentos sociales de la Iglesia a partir de los cuales realizará su estudio descriptivo y valorativo de las migraciones, apuntando sus dificultades, consecuencias y características. En un segundo momento, aborda sus principales causas y las actuaciones llevadas a cabo en el orden político-administrativo y eclesial. Por último, concluye reconociendo la fuerza de los argumentos bíblicos y de los emanados de la tradición cristiana a favor del reconocimiento de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Moral y derechos: sus relaciones lógicas.Roberto J. Vernengo - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:221-232.
    El artículo analiza desde un punto de vista analítico las estructuras lógicas y lingüísticas del discurso moral y del discurso jurídico, en cuanto a sus códigos prescriptivos, con el fin de determinar la relación que existe entre ambos discursos. Aunque se han hecho esfuerzos a la largo de la historia por garantizar una esfera de autonomía en el sujeto moral, y por evitar la injerencia reguladora externa del brazo del Estado o el poder espiritual de alguna iglesia, no se ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Resistir a Hegel. Apuntes para una lectura heideggeriana de la consumación de la metafísica.Hernán J. Candiloro - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    Heidegger se ha sentido fuertemente interpelado por la obra de Hegel. Tal es así que ésta recorre espectralmente su proyecto de una Destruktion de la historia de la metafísica. Hegel es, en este sentido, uno de sus interlocutores privilegiados en el diálogo emprendido con la tradición. El presente trabajo se propondrá, en este contexto, intentar elucidar este vínculo entre los pensamientos heideggeriano y hegeliano, a partir de lo que postularemos como la necesidad de ejercer una resistencia a la metafísica y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  4
    Racionalización formal del derecho moderno y justicia sustantiva.Guillermo J. Munné - 2007 - Ratio Juris 1 (1):101-117.
    Entre los diversos aportes teóricos que hicieron de Max Weber una de las figuras principales del pensamiento social del siglo XX, encontramos su sociología del derecho que tiene como tema el proceso de racionalización del derecho occidental. Max Weber estudió ese proceso como una racionalización de tipo formal que es acompañada, aún en su última etapa moderna, de tendencias contrarias que se dirigen hacia la materialización del derecho. A partir de estos trabajos de Weber se ha construido una crítica del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    argumento del lenguaje privado en Wittgenstein y algunas de sus repercusiones filosóficas.Ricardo J. Navia - 2008 - Educação E Filosofia 13 (26):21-32.
    Resúmen: Este trabajo se propone mostrar la articulación y la marcha argumentativa de lo que en general se ha reconstruido como el "argumento con el lenguaje privado". Comienza mostrando el análisis que Wittgenstein hace de los dos errores básicos que estarían en la base de la creencia en la posibilidad de un lenguaje privado: que las palabras adquieren significado por ostención y que la experiencia humana es esencialmente privada. A partir de allí muchas de las concepciones clásicas sobre la experiencia, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    La transformación de la Sociedad Civil: un proyecto en clave deliberativa.Pedro J. Pérez Zafrilla - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENEn las últimas décadas el concepto de sociedad civil ha sufrido una importante transformación en el marco de la filosofía política, a raíz de su tratamiento por parte de los autores de la democracia deliberativa. Si bien una parte de los proponentes de esta teoría de la democracia asimilaron el esquema tradicional que reducía la sociedad civil a la esfera privada, otros han sabido ir más allá y la han situado en un lugar privilegiado dentro de la esfera pública. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Una experiencia moral y la interpretación del deber.Roberto J. Walton - 2020 - Studia Heideggeriana 9:27-47.
    El trabajo considera la fundamentación de un deber en relación con una situación moral vivida por Ramón Rodriguez, y destaca la interpretación husserliana de un caso análogo. El análisis presentado en la Segunda Parte de Fenómeno e interpretación sobre el “ser por mor de sí” del Dasein como condición de posibilidad de una personalidad moral tiene el gran mérito de ofrecer una sólida base y una fuerte motivación para esclarecer la relación entre Heidegger y Husserl. Esta posibilidad se presenta en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    La idea del hombre en el derecho.Guillermo J. Mañón Garibay - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):321-347.
    In this article, the author discusses how we might talk about the notion of “man” in the law and con siders the different changes this notion has had through different stages of its historical process.Resumen:En el presente texto se reflexiona sobre la manera en que se puede hablar de una idea de hombre en el derecho, así como de los cambios que esta idea de hombre ha sufrido en las principales etapas de su desarrollo histórico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    The identity of the recipients of the Fourth Gospel in the light of the purpose of the Gospel.Won-Ha Hwang & J. G. Van der Watt - 2007 - HTS Theological Studies 63 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. A Real-Time Expert System for the Detection and Diagnosis of Abnormal Conditions in Nuclear Power Plants.C. R. Hardy, J. Ha, B. K. Hajek & D. W. Miller - 1991 - Ai 1991 Frontiers in Innovative Computing for the Nuclear Industry Topical Meeting, Jackson Lake, Wy, Sept. 15-18, 1991 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    La sublimación de la belleza.Sixto J. Castro - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):89-100.
    En el presente texto trato de mostrar el cambio que ha supuesto para el concepto de belleza poner en paralelo los conceptos de lo bello y lo sublime en el mundo moderno. Me centro de modo especial en la pérdida del potencial revelatorio adjudicado a la belleza por el pensamiento platónico y sus herederos y en la transferencia de esta capacidad al concepto de lo sublime de Kant en adelante, si bien reducida esta capacidad al espacio inmanente. Ese cambio tendrá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    The sublimation of beauty.Sixto J. Castro - 2021 - Alpha (Osorno) 53:89-100.
    Resumen: En el presente texto trato de mostrar el cambio que ha supuesto para el concepto de belleza poner en paralelo los conceptos de lo bello y lo sublime en el mundo moderno. Me centro de modo especial en la pérdida del potencial revelatorio adjudicado a la belleza por el pensamiento platónico y sus herederos y en la transferencia de esta capacidad al concepto de lo sublime de Kant en adelante, si bien reducida esta capacidad al espacio inmanente. Ese cambio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La relación filosófica entre Agustín y Heidegger según la investigación contemporánea.Craig J. Neumann De Paulo - 2008 - Augustinus 53 (210):329-337.
    El artículo trata sobre el 'reavivamiento hermeneútico' de Agustín, es decir, acerca de la significación filosófica que tiene el influjo histórico y metodológico de san Agustín sobre la obra de Martin Heidegger "Sein und Zeit", y cómo esto se ha vuelto más evidente con las aportaciones de fenomenólogos y patrólogos, especialmente a partir de 1993.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Husserl en los textos de Ortega / Husserl in the Texts of Ortega.F. J. Olmo García - 1983 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 18 (1):97-112.
    El sacrificio humano es una imagen frecuente en las religiones antiguas, concretamente en la griega, y su estudio ha levantado numerosos enfrentamientos entre corrientes historiográficas distintas. Uno de los casos más sobresalientes es del culto a Zeus en el Monte Liceo, que aquí analizamos. Las fuentes literarias reflejan la creencia de los griegos en estos sacrificios humanos, así que podemos decir que los sacrificios fueron reales porque fueron usados para construir paisaje y, por lo tanto, realidad.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  45
    The Reliance of the Traveller: A Classical Manual of Islamic Sacred Law by Ahmad Ibn Naqib al-Misri (d. 769/1368) in Arabic with Facing English Text, Commentary and Appendices. [REVIEW]Farhat J. Ziadeh, Noah Ha Mim Keller & Ahmad Ibn Naqib al-Misri - 1995 - Journal of the American Oriental Society 115 (1):147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Why Nationalism. [REVIEW]Karel J. Leyva - 2021 - Oxímora: Revista Internacional de Ética y Política 18:170-174.
    Durante los últimos treinta años, los nacionalistas liberales han defendido la idea según la cual del mismo modo que el liberalismo necesita delnacionalismo para lograrmejor sus objetivos centrales, las diferentes expresiones delnacionalismo deben ser limitadas por los principios liberales.Yael Tamir ha sidouna de las figuras clave de esta singular articulación. En su obra Liberal Nationalism(1993), como en sus trabajos posteriores,no sólo defendió que era posible conciliar los valores liberales con ciertos aspectos fundamentales de la tradición nacionalista, sino también que era (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Kierkegaard's Postscript in Light of Fear and Trembling: Eschatological Faith.John J. Davenport - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (2/4):879 - 908.
    There is a single unified conception of religious faith in Kierkegaard's Fear and Trembling and Concluding Unscientific Postscript: existential faith is absolute trust in an eschatological promise, i.e. a miraculous realization of ethical ideals that is beyond all human power to accomplish or even predict. Faith in this sense has the precondition of "infinite resignation," which is a purified state of ethical willing in which the agent accepts her/his own inability to actualize the ethical, outwardly or inwardly. This condition is (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Ernst Cassirer. Stationen einer philosophischen Biographie. [REVIEW]Carlos J. Moya - 2004 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (3):360-361.
    El neokantismo suele considerarse con frecuencia un apéndice poco significativo de la filosofía kantiana. Por esta razón, la contribución filosófica de los neokantianos ha sufrido en mucho tiempo una desatención inmerecida, aun cuando, por ejemplo, la escuela de Marburgo constituyó un interesante intento de superación de Kant. De todas formas, y afortunadamente, sí ha habido de cuando en cuando, expresiones de aprecio hacia los neokantianos, y, también, en particular, hacia la obra de Ernst Cassirer. A mediados de los sesenta, Paul (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    The Administration of Justice in Medieval Egypt: From the Seventh to the Twelfth Century By Yaacov Lev. [REVIEW]Timothy J. Fitzgerald - 2023 - Journal of Islamic Studies 34 (3):414-417.
    Islamic legal studies continues to be a productive field in combination with Middle Eastern history. Ever wider conceptions of ‘Islamic law’ and ‘law’ itself ha.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. What has been the outcome of the ILP/ELP debate?J. B. Etcheverry - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal theory: legal positivism and conceptual analysis: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume I = Teoría del derecho: positivismo jurídico y análisis conceptual. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. the Turfs My Servant Has Cut.J. Waldron - 1982 - The Locke Newsletter 13.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 1000